El voto por correo es un método seguro y protegido
Quick Nav
Las boletas enviadas por correo por votantes que cumplen los requisitos de elegibilidad y validez se incluyen en el conteo en todas las elecciones. Antes de su conteo, los funcionarios electorales verifican atentamente la validez de cada boleta enviada por correo, como se explica a continuación. Si se sospecha alguna actividad fraudulenta en relación con el voto por correo, se separa esa boleta para una evaluación más profunda y, si corresponde, se la remite a las fuerzas de seguridad para el procesamiento de la persona responsable.
Historia y uso del voto por correo
El voto por correo, también denominado voto en ausencia, se ha utilizado desde que les permitió a los soldados votar durante la Guerra de Secesión. El uso del voto por correo ha ido en aumento desde la década de 1980, con un crecimiento sin precedentes a partir de la pandemia de COVID-19. El voto por correo es un método seguro, protegido y confiable de votación que utilizan los votantes de todos los partidos políticos.
Todos los estados ofrecen alguna modalidad de votación por correo. Los tres tipos principales de voto por correo son:
- El voto por correo con excusa, donde los votantes inscritos en el censo electoral que estarán lejos de su jurisdicción el día de las elecciones pueden solicitar una boleta para votar por correo, pero deben presentar una justificación válida para hacerlo. Las excusas válidas suelen incluir la edad (ser mayor de 65 años), alguna discapacidad y estar de viaje fuera de la jurisdicción el día de las elecciones.
- El voto por correo sin necesidad de excusa, donde cualquier votante inscrito puede solicitar una boleta para votar por correo, sin que se requiera una justificación.
- La elección totalmente por correo, en la que todos los votantes inscritos reciben una boleta de votación postal, sin tener que solicitarla antes. En las jurisdicciones donde se ofrece el voto por correo, los votantes continúan teniendo la opción de votar en persona en un centro de votación u oficina electoral.
Muchos estados han modificado sus leyes en materia de votación por correo desde las elecciones de 2020. Póngase en contacto con su oficina electoral local para saber qué opciones de voto tiene a su disposición y cuándo vecen los plazos para solicitar y enviar su voto por correo.
Share
Read Next
-
Todas las boletas válidas enviadas por correo se cuentan en cada elección.
Los votos totales que se informan durante la noche de la elección son extraoficiales, a la espera del escrutinio y de la certificación oficial, que consisten en un proceso minucioso de revisión y verificación que se lleva a cabo en los días y semanas posteriores a las elecciones. Dado que se necesita más tiempo para procesar, verificar y contar las boletas postales, es posible que los resultados extraoficiales que vea en la noche de las elecciones no incluyan la totalidad de los votos enviados por correo.
Por último, los resultados electorales certificados incluyen todos los votos válidos emitidos durante las elecciones, incluidos aquellos enviados por correo.
-
Cada boleta enviada por correo por un votante se verifica para determinar si es elegible.
Normalmente, los sobres de las boletas postales requieren la firma del votante, su número de identificación u otros datos de identificación. Antes de contar una boleta, los funcionarios electorales la verifican para asegurarse de que la firma o el número de identificación coincidan con los que figuran en archivo. Asimismo, la boleta debe ser estampada con el matasellos, recibida por un funcionario electoral o ambos antes de la fecha establecida por la ley del estado. Una vez validada, la boleta se separa del sobre y se asigna para el conteo.
Si se sospecha alguna actividad fraudulenta en relación con el voto por correo, se separa esa boleta para una evaluación más profunda y, si corresponde, se la remite a las fuerzas de seguridad para su procesamiento.
Además de verificar la identidad de los votantes ausentes, muchos funcionarios electorales también adoptan las siguientes precauciones para garantizar la seguridad del voto por correo:
- El uso de un sistema de gestión electoral para hacer un seguimiento de cada voto emitido y prevenir los votos duplicados.
- La actualización diaria de las listas de inscripción de votantes para garantizar que la dirección de residencia y la dirección postal del votante que figuran en archivo sean las correctas, de modo que se le envíe la boleta correcta.
- La conciliación del número de boletas recibidas con el número de votantes que solicitaron una boleta.
Si un votante envía más de una boleta por correo o intenta votar en persona después de haber votado por correo, solo se contará un voto y se alertará sobre el voto doble para una mayor investigación.
-
En 46 estados, se les permite a los votantes hacer un seguimiento por Internet del estado de su voto por correo.
El seguimiento de los votos suele utilizar datos de la oficina electoral y el Servicio Postal de EE. UU. para suministrar la siguiente información:
- El momento en que la oficina electoral le envía la boleta de votación postal y cuándo se prevé que llegará.
- El momento en que la oficina electoral recibe su boleta postal completada.
- Si su boleta postal cumple con todos los requisitos de elegibilidad. Los requisitos de elegibilidad incluyen: toda la información necesaria suministrada en el sobre de la boleta, cualquier documentación obligatoria, una firma válida y el sobre de confidencialidad, si corresponde, y la elegibilidad para votar en esa jurisdicción.
- El momento en que se ha contado su voto.
Para obtener información sobre cómo rastrear su boleta postal, comuníquese con su funcionario electoral local o consulte la información específica de cada estado aquí: https://www.vote.org/ballot-tracker-tools/
-
Para garantizar que se escuche la voz de todos los votantes elegibles, veinticuatro estados y algunas jurisdicciones locales se basan en un proceso denominado rectificación para darles a los votantes la oportunidad de solucionar o rectificar los problemas en su sobre de boleta y lograr que su voto se cuente.
Los funcionarios electorales suelen comunicarse con el votante por correo electrónico, teléfono o correo postal si hay algún problema de elegibilidad con la boleta postal. Para que se cuente su boleta, los votantes deben proporcionar una firma nueva u otra información de identificación para verificar la elegibilidad de su voto. Los plazos a menudo son acotados y los cronogramas de rectificación varían según el estado y la localidad. Los votantes que necesiten rectificar su sobre de boleta deben responder rápido a las solicitudes de su oficina electoral local.
-
Podría tener algunas opciones disponibles si decide que prefiere votar en persona después de solicitar una boleta para voto por correo o en ausencia.
Algunos estados exigen que los votantes a quienes se les haya expedido una boleta postal la entreguen cuando se acerquen a votar en persona, o que voten mediante votación provisional. Los votos provisionales se separan para una verificación adicional cuando está en duda la elegibilidad del votante.
Si elige votar en persona, su boleta postal no se contará, y vice versa. Solo un pequeño grupo de estados le permiten votar en persona después de haber enviado su boleta por correo; en dichos estados, su boleta enviada previamente por correo se anula cuando vota en persona.
Debido a que las normas varían en cada estado, le recomendamos comunicarse con su oficina electoral local para que le indiquen cómo votar en persona después de solicitar o recibir una boleta de voto por correo.
-
Los estados se refieren de diversas maneras a los votos que se emiten fuera de un centro de votación.
Los términos “voto en ausencia” y “voto por correo” suelen usarse como sinónimos y de manera intercambiable. El “Voto en ausencia o por correo” es un término general que se emplea para referirse a cualquier votación que se realice fuera del centro de votación, lo que incluye enviar las boletas por correo postal, depositarlas en un buzón, o completarlas y colocarlas en un sobre en una oficina electoral antes del día de las elecciones.
Los votantes tienen a su disposición varios tipos de voto por correo para las elecciones a mitad de mandato de 2022, según las leyes de su estado.
- El voto por correo con excusa, donde los votantes inscritos en el censo electoral que estarán lejos de su jurisdicción el día de las elecciones pueden solicitar una boleta para votar por correo, pero deben presentar una justificación válida para hacerlo. Las excusas válidas suelen incluir la edad (ser mayor de 65 años), alguna discapacidad y estar de viaje fuera de la jurisdicción el día de las elecciones.
- El voto por correo sin necesidad de excusa, donde cualquier votante inscrito puede solicitar una boleta para votar por correo, sin que se requiera una justificación.
- La elección totalmente por correo, en la que todos los votantes inscritos reciben una boleta de votación postal, sin tener que solicitarla antes. En las jurisdicciones donde se ofrece el voto por correo, los votantes continúan teniendo la opción de votar en persona en un centro de votación u oficina electoral.
Si bien todos los estados ofrecen alguna modalidad de voto por correo, muchos han modificado sus leyes en materia de votación por correo desde las elecciones de 2020. Póngase en contacto con su oficina electoral local para saber qué opciones de voto tiene a su disposición y cuándo vecen los plazos para solicitar y enviar su voto por correo.
-
Las boletas de voto por correo se pueden regresar por correo, en una oficina electoral y, en algunos estados, en un buzón oficial.
Los buzones son lugares seguros donde puede depositar sin problemas su boleta completada de voto por correo. Son colocados por funcionarios públicos y suelen monitorearse mediante videovigilancia las 24 horas. Solo los funcionarios electorales pueden acceder a una boleta una vez que se deposita en un buzón.
El uso de un buzón oficial puede ser una opción más confiable cuando el tiempo que puede demorar una boleta en pasar por el Servicio Postal de EE. UU. es un motivo de preocupación, sobre todo en las últimas dos semanas antes del día de las elecciones. Una boleta depositada en un buzón oficial antes de que venza el plazo llegará al funcionario electoral a tiempo para el conteo.
Los buzones oficiales para boletas que brindan los representantes del gobierno son seguros y confiables. No todas las jurisdicciones ofrecen buzones. Si tiene dudas, confirme la disponibilidad y ubicación de los buzones oficiales en su oficina electoral local.
Support Research Like This
With your support, BPC can continue to fund important research like this by combining the best ideas from both parties to promote health, security, and opportunity for all Americans.
Donate Now